UBICACIÓN

Calle 34N # 2BN – 27. Cali, Colombia 

TELÉFONO: +57  (2) 489 1026  

CELULAR: +57 310 402 7603 

E-MAIL: info@totalreflective.com

¿Qué significa que un textil sea ignífugo?

TR

En entornos industriales y de alto riesgo, la ropa no solo debe cubrir: debe proteger activamente. Un textil ignífugo es aquel que retarda la propagación del fuego y minimiza las quemaduras en caso de exposición a calor extremo o llamas.

Pero no todos los textiles ignífugos son iguales, y es fundamental conocer sus diferencias, certificaciones y condiciones de uso para tomar decisiones informadas.

Tipos de textiles ignífugos

1. Inherentemente ignífugos (RLI)
Estos textiles están compuestos por fibras cuya resistencia al fuego está integrada en su estructura molecular. Esto quiere decir que:

  • No dependen de tratamientos superficiales
  • No pierden propiedades con el tiempo ni con los lavados
  • Son ideales para industrias de alta exigencia (minería, energía, hidrocarburos)

📌 Ejemplo: fibras como Aramida o modacrílicos.

2. Ignífugos tratados (DFR – Durable Flame Retardant)
Se trata de tejidos convencionales (como algodón) que han sido tratados con compuestos químicos para conferirles resistencia al fuego. Tienen ventajas y consideraciones:

  • Son más económicos que los inherentes
  • Requieren mantenimiento controlado para conservar su efectividad
  • Con el tiempo o lavados agresivos, pueden perder la capacidad ignífuga

🎯 Son una opción popular en uniformes de dotación donde el presupuesto es clave, pero se deben seguir protocolos de lavado estrictos.

Importancia de Utilizar Telas Ignífugas de Alta Calidad

¿Cómo se identifica un textil ignífugo de calidad?

1. Certificaciones técnicas válidas
Un proveedor serio debe poder entregar fichas técnicas, reportes de laboratorio y etiquetas del rollo que indiquen normativas específicas. Las más comunes:

  • NFPA 2112 (USA): protección contra incendios repentinos (flash fire)
  • ISO 11612 (Internacional): ropa de protección contra calor y llama
  • EN 1149 (UE): propiedades antiestáticas, ideal cuando hay riesgo de chispa
  • ASTM F1506: desempeño eléctrico y térmico (requerido en riesgo de arco eléctrico)

📎 Pro tip: verifica que las pruebas hayan sido realizadas por laboratorios reconocidos como AITEX o SGS.

2. Etiquetas visibles o trazabilidad documental
Una prenda confeccionada con material ignífugo de calidad debe venir con indicación clara de:

  • Norma aplicada
  • Tipo de tejido
  • Fecha de fabricación (para control de vigencia)
  • Composición textil

3. Pruebas visuales no son suficientes
Que un tejido sea grueso o de color “tipo bombero” no significa que sea ignífugo. Se requiere documentación técnica real. El riesgo de confiar solo en apariencias puede tener consecuencias graves.

¿Y cómo se comporta un textil ignífugo en la práctica?

Cuando se expone a una llama o una fuente de calor extremo:

✅ No se derrite ni gotea
✅ No alimenta la llama
✅ Se autoextingue al retirar la fuente de calor
✅ Minimiza el área de quemadura
✅ En algunos casos, forma una barrera de carbono (carbonización) que protege las capas internas

¿Qué factores considerar al elegir un tejido ignífugo?

  • Nivel de riesgo del entorno (soldadura, hornos, químicos, electricidad)
  • Durabilidad requerida (¿uso diario o puntual?)
  • Frecuencia de lavado y tipo de lavandería
  • Comodidad del usuario (peso, transpirabilidad, flexibilidad)
  • Composición de otras capas de la prenda

✨ Total Reflective: ignífugos que cumplen, protegen y convencen✨

En Total Reflective contamos con un portafolio completo de textiles ignífugos certificados internacionalmente, ideales para confección de dotación en sectores exigentes. Además, te asesoramos técnicamente en la selección del insumo adecuado según el riesgo, la normativa requerida y el tipo de prenda.

👉 ¿Tienes dudas sobre cuál tejido ignífugo se ajusta a tus necesidades?

Conversemos, Estamos aquí para ayudarte a garantizar protección, confianza y cumplimiento.

(+57) 310 402 7603

info@totalreflective.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *